BLOG DE LA CONSULTORA

Chi Square

LOS PRECIOS EN LA TELEVISIÓN

Conjuntamente con productoras del mercado televisivo, CHI SQUARE ha elaborado el ÍNDICE DE PRECIOS de la TV ARGENTINA (IPTV).
CHI SQUARE difunde el IPTV elaborado a partir del relevamiento semanal de precios de mercado en un conjunto de establecimientos. Dicho relevamiento supone el registro de 1.720 precios en 30 comercios de la región metropolitana del Gran Buenos Aires (Ciudad de Buenos Aires y Partidos del Conurbano de la Provincia de Buenos Aires).

Este índice único e inédito en la industria de la televisión argentina tendrá como fecha de base el mes de Junio de 2008.

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS DE LA TELEVISIÓN (IPTV). Base = Junio 2008








ÍNDICE DE PRECIOS DE LA TELEVISIÓN

El índice de precios de la TV (IPTV) ha aumentado un 0,56% en el último mes de Julio.
Las principales alzas de la última semana se registraron en Compacts discs, DVCAM, BETACAM, HDV/DVD.
En contraposición, sólo se registraron bajas en HDCAM.

VALORIZACIÓN DE UN PROGRAMA TIPO

A diferencia del índice IPTV, la valorización de un programa tipo contempla las erogaciones mensuales realizadas durante un año para la realización de un programa de emisión semanal. En este sentido se prorratean los gastos en equipamiento y materiales consumibles de acuerdo a la estructura de consumo asociada a estos programas.
Consideramos programa tipo a un programa semanal de género periodístico de una hora con tres jornadas de grabación; dos a una cámara y una a una cámara. El formato de grabación es HDV y el formato de emisión BETACAM SP.
La valorización del costo de realización de un programa tipo ha aumentado un 0,10%. Este promedio se alcanza a partir de la estabilidad de la mayoría de los insumos combinado con un aumento mensual de 4,2% en recursos técnicos consumibles, en general; y en BETACAM, en particular.

CONSIDERACIONES TÉCNICAS

El INDICE DE PRECIOS DE LA TELEVISIÓN (IPTV) supone la adquisición de un conjunto de diferentes productos, bienes y servicios televisivos. Los precios que se utilizan para su elaboración corresponden a medias aritméticas ponderadas del subconjunto de precios relevados en torno a un mismo producto.
Los productos se presentan en múltiples y diferentes envases y cantidades; al tiempo que se contemplan tanto los precios al por menor como al por mayor.
Los productos televisivos que se incluyen en la medición son: Camera Packages (PAL), Cámaras y Camcorders (NTSC), Mattebox, filtros, Video Tape Recorder, Video Tape players, Dockable Recorders, Mixers para Video, Adaptadores de Playbacks, Proyectores, Retroproyectores, Monitores, Micrófonos, elementos de Audio, Mixers, Dateras, equipos para testeo, lentes, angulares, gran angulares, estanco (underwater housing), trípodes, dollies, steadycams, material para iluminación, material virgen y otros materiales consumibles por la industria.
La confiabilidad del IPTV es mayor en el nivel general por lo que la apertura de los datos hacia el interior de los rubros que lo componen reduce dicha fiabilidad como consecuencia de acumulados de observaciones menores y de la reposición y recambio de productos que entran y salen de mercado en su interior.
Aún cuando el IPTV produce valores semanalmente que permiten inferir o anticipar las oscilaciones en el mercado precios minoristas, debe considerarse que las variaciones en períodos amplios son más confiables que las comparaciones entre los períodos breves. De esta forma, el IPTV será más confiable en su variación mensual y anual.
Las bases de datos se analizan de forma estadística con el objeto de ir ajustando y precisando al máximo los procedimientos de definición de las especificaciones y características inherentes a los productos así como la conformación y oxigenación de la muestra de establecimientos.

El alcance del IPTV hace referencia exclusivamente a la población de precios de la misma región donde se relevan los precios por lo que no puede extrapolarse al mercado televisivo del interior.

Para suscribirse a este informe o ampliar la información técnica referida al relevamiento, envíenos un mail a: chi2square@gmail.com o al manager del blog